top of page

SERGIO MARTÍNEZ

Aspirante a bombero

PB170649.jpg

 

Nombre: Sergio Martínez

Años de bombero: - años

 

Preparando las oposiciones

¿Hiciste una FP o una carrera universitaria antes de empezar a prepararte para las oposiciones de bombero?

 

La verdad es que la primera vez que me apunté a una convocatoria tenía justo 18 años y acababa de salir del bachillerato. Aunque la edad mínima la cumplía, nunca llegué a hacer el examen, ya que también piden el carnet de conducir C (camión), y para poder tenerlo, necesitas 2 años de experiencia en el carnet B (coche). Así que estudié una FP II de análisis y control, y cuando la acabé me salió trabajo, así que no volví a planteármelo hasta el año pasado.

A parte de estudiar, ¿trabajas? ¿Es difícil compaginarlo?

 

A parte de estudiar y entrenar, trabajo como técnico de laboratorio en una empresa. Lo más difícil es poder organizarme porque trabajo a tres turnos rotativos de tarde, mañana y noche. Y los meses desde que sale la convocatoria no tengo tiempo para nada, ya que intento aprovechar cada minuto libre para estudiar. La competencia es durísima y el temario muy extenso, así que nunca acabas de estudiar.

 

¿Cómo es la preparación teórica y física? ¿Cuentas con la ayuda de un profesional?

 

La preparación teórica la realizo con la guía de una academia, todas los temas menos geografía. Ellos me guían durante la convocatoria, realizando un plan de estudio, que se adapte a mis posibilidades, para intentar llegar al examen lo más preparado posible. En la época en la que no hay convocatoria, como ahora, me marcan unos objetivos mucho más relajados, que consisten en repasar y no perder el ritmo de estudio. El examen consta de 150 preguntas tipo test, y se divide en cuatro bloques: Legislación e instituciones de Navarra (25 puntos), salvamento y extinción de incendios (75 puntos), conocimiento del territorio de Navarra (25 puntos) y conocimientos técnicos (25 puntos).

 

Las pruebas físicas constan de dos partes: una prueba acuática y otra con diferentes pruebas de fuerza, velocidad, agilidad y resistencia. La prueba acuática consiste en nadar 100m estilo libre. Ésta prueba la preparo por mi cuenta, ya que fui nadador durante más de diez años, es una prueba en la que ya sacaría buena puntuación y no necesito prepararla específicamente. El resto de pruebas físicas, las preparo haciendo crossfit, que consiste en un entrenamiento físico completo de alta intensidad, y saliendo a correr. Las pruebas que son específicas como el equilibrio, las prepararé en el tiempo que transcurre entre la prueba teórica y la física, que entre la corrección del examen, la resolución de los recursos al examen, la salida de las notas definitivas y la fecha del examen físico suelen pasar unos dos meses.

Además, si apruebas el examen teórico y el práctico, tienes que pasar un examen médico, un psicotécnico (que también me prepararía la academia) y uno psicológico.

 

¿Por qué te decidiste por esta profesión? ¿Qué es lo que te motiva a hacer este trabajo?

 

Me parece una profesión gratificante, diferente a todo lo que conozco y en lo que he trabajado. Hasta ahora siempre he realizado mi trabajo, con mayor o menor satisfacción, pero estoy en una monotonía que no me aporta nada a nivel personal. Pienso que el trabajo de bombero, aunque es duro, y hay que estar preparado mentalmente para sufrir y ver muchas cosas que en otras profesiones no vería, el nivel de gratificación es mucho más alto, ya sea al ver una vivienda con un incendio apagado, un monte siendo repoblado, o salvar una vida. También pienso que al ser algo nuevo a lo que nunca me he dedicado, va a ser un gran cambio en mi vida y será un desafío cada día.

 

¿Puedes elegir a qué parque de Bomberos te destinan?

 

Puedes escoger entre las plazas vacantes en los parques de bomberos que hay. Lo normal es que durante el proceso de la oposición, el Gobierno de Navarra cree unas plazas (17 en la última convocatoria), y durante un tiempo acepte solicitudes de traslado de los ya bomberos, quedando para los aspirantes las plazas que éstos hayan dejado vacantes. Por eso por lo general es que los primeros años estés destinado en parques de bomberos alejados de tu casa, y con los años consigas el traslado a parques más cercanos. La selección de las plazas vacantes se realiza por riguroso orden de puntuación, sumando la calificación obtenida en la prueba escrita y en las físicas.

 

¿Tu percepción sobre los bomberos ha cambiado desde que empezaste a plantearte esta salida profesional con lo que sabes ahora?

 

Sí. Ya les consideraba antes profesionales cualificados y muy preparados, pero después de estudiar el temario y preparar las pruebas físicas, tienen todo mi respeto. Hay que sacrificar muchas cosas y dejar de lado casi por completo la vida social para poder trabajar y preparar en condiciones la oposición. No queda tiempo para quedar a echar una cerveza con los amigos, o irte un fin de semana de vacaciones. Además, una vez aprobado todo el proceso de selección, se les forma 6 meses más en una academia, por lo que considero que están muy preparados, tanto a nivel físico como de conocimientos, ya que las emergencias que pueden realizar los bomberos son muy variadas y pueden ir desde retirar un avispero, apagar un incendio (que no es lo mismo un edificio, una fábrica, o un monte) o rescatar una víctima atrapada en un vehículo tras un accidente de tráfico.

© 2019 de Entre Fuegos. Creado con Wix.com

Entre Fuegos es un proyecto transmedia para la asignatura Narrativa Transmedia de Fcom/Unav que expande el contenido de los cortos realizados en la asignatura de Documental. Todas las marcas comerciales citadas en este proyecto son propiedad de sus respectivos titulares.

bottom of page